Buscador
XVI versión (2022). POSTULACIONES CERRADAS. Cupos completos.
Coordinadora académica:
Profesora Patricia Peña Miranda
Coordinadora operativa:
Isabel Valdivia Bustamante
Este programa académico ofrece una combinación de estudios teóricos y prácticos, orientado al desarrollo de proyectos de comunicación digital (informativos, organizacionales o institucionales, servicios o productos), contenidos digitales y medios digitales (informativos u organizacionales).
En particular, se desarrollan competencias para la producción y gestión de proyectos de comunicación digital, sitios web, gestión de estrategias digitales, redes sociales y comunidades y la creación de estrategias de contenidos digitales. También se profundizan en disciplinas claves para asegurar la eficacia y sustentabilidad de cualquier proyecto: arquitectura de información, diseño de experiencia de usuarios y las narrativas digitales y transmedia.
Está orientado a cualquier profesional, titulado de cualquier disciplina, interesado en profundizar en los procesos y etapas de un proyecto de comunicación digital, y que necesite adquirir o reforzar competencias en estas áreas.
La modalidad de la versión de este Diplomado es vía online, a través de clases sincrónicas o en vivo. Tiene una duración de 200 horas pedagógicas (50 clases de 4 horas cronológicas), distribuidas en cursos y talleres más la formulación de un proyecto final aplicado que contará con un proceso de tutoría. Todas las actividades curriculares son de carácter obligatorio.
El diseño original contempla clases presenciales, pero en la medida en que no sea seguro, no se volverá a esta modalidad.
Fundamentos de la Comunicación Digital
Arquitectura de información
Diseño centrado en el usuario
Gestión de Proyectos
Estrategias Digitales: web, redes sociales y SEO (redacción)
Video Digital y Narrativa Transmedia
Gestión del proyecto y sostenibilidad
Visualización de Datos e Información
Taller de Proyecto Final
Prof. Patricia Peña, es MSc Communication, Information and Society de la London School of Economics and PoliticalScience (LSE) y Magíster en Comunicación y Periodista de la Universidad Diego Portales. Es profesora de los cursos de especialización en el área de periodismo y comunicación digital, taller de proyectos y estrategias de contenidos digitales y en el área de postgrado (Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas) y Magíster en Comunicación Social en la Instituto de la Comunicación e Imagen de la U. de Chile. Es docente del Magíster en Educación y Comunicación de la Universidad Católica de Chile y consultora en el área de comunicación digital.
Enviar al email diplomacomdigital@uchile.cl los siguientes documentos:
Duración: 6 meses.
Horario: Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas.
Inicio:
Mayo 2022
Inscripción: $157.900
Arancel 2022: $1.713.128
*Programa no sujeto a descuentos en aranceles, ya sea por medio de código Sence o a través de becas, excepto si entra en alguna categoría establecida en la política de rebajas del Instituto (estudiantes ICEI, graduados ICEI, funcionarios ICEI, funcionarios e hijos de funcionarios Universidad de Chile).
El programa sólo se dictará con un número mínimo de alumnos/as seleccionados/as.
Primer periodo de postulaciones 2022 | Hasta el 30 de diciembre 2021 - cerrado |
Segundo periodo de postulaciones 2022 | Hasta el 28 de enero 2022 - cerrado |
Tercer periodo de postulaciones 2022 | Hasta el 1 de marzo 2022 - cerrado |
Cuarto periodo de postulaciones 2022 | Hasta el 31 de marzo 2022 - cerrado por cupos completos |
Postulación de rebajas de arancel 2022 | Hasta el 31 de marzo 2022 |
Inscripciones | Desde el 1 de marzo 2022 |
Inicio de clases | 3 de Mayo 2022 |
Secretaría de Postgrado
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto #1045
Ñuñoa - Santiago de Chile
Fonos: +562 29787968
E-mail: postgradoicei@u.uchile.cl
Síguenos en nuestras redes sociales: