Ir al contenido
Universidad de Chile

Director de la Escuela de Cine y Televisión

Profesor Carlos Saavedra es director y productor ejecutivo de reestreno del programa Al Sur del Mundo

Serie Al Sur del Mundo, del profesor Saavedra, se reestrena

Bajo el nombre de Chile, un territorio Al Sur del Mundo, la serie que continua la saga iniciada en 1982, se emitirá los sábados por C13 a partir de las 18:00 horas.

Compartir:

El sábado 4 de julio, a las 18:00 horas, fue la fecha elegida por C13 (señal abierta) para comenzar la reemisión de la serie documental Chile, un territorio Al Sur del Mundo, proyecto que continúa con el legado del exitoso programa Al Sur del Mundo (ASM). Carlos Saavedra, director de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, es productor ejecutivo y uno de los tres directores generales del espacio, junto con los hermanos Francisco y Juan Carlos Gedda.

Sobre esta nueva temporada de la exitosa saga que comenzó su emisión en el año 1982, el profesor Saavedra indicó que si bien en el inicio el programa estaba enfocado en la ecología y geografía natural de Chile, con el correr de los años fue dando más espacio a lo humano, transformándose en una serie documental etnográfica. Así, ASM fue un principal aporte cultural a la programación televisiva en las décadas del 80’ y 90’, enfocándose en los personajes, su relación con su contexto y su territorio, con lo identitario y las tradiciones, con los pueblos originarios, sus valores y sabiduría.

La novedad de esta temporada 2020, es que se presentan 10 historias sobre la base de un personaje clave por capítulo. Cada uno de ellos enfrenta un viaje, a veces más físico y en otros casos más emocional, cuyo relato está cargado de desafíos y emociones en busca de la pervivencia de su forma de vida. Apropósito de esto el académico indicó que “La estructura de cada capítulo es un relato que superpone diferentes niveles de lectura. El primero y más visible es un viaje o la cronología de un proceso; es a veces casi didáctico. El segundo nivel, más escondido, sugiere mitos, valores o creencias y es más emotivo. El último es un espacio de libertad interpretativa que acude al alma telúrica y poética de Chile, y que debe completar el espectador con sus propias resonancias”.

Los capítulos se realizaron a lo largo de todo Chile, desde el caserío de Templanza (lugar fronterizo con Bolivia), hasta Puerto Edén, en la XII Región. Al igual que ASM, mantiene su excelencia en la dirección de fotografía y le suma la posibilidad tecnológica de las imágenes de dron, respetando siempre y sin alterar lo que sucede frente a cámara. Se le suma una banda sonora muy cuidada, un relato pausado y una condición autoimpuesta: ser un aporte temático y cultural frente a lo trivial de las actuales programaciones televisivas. Se completa este trabajo con un montaje reflexivo y con una musicalización poco invasiva, especialmente realizada para la serie por los músicos Miranda y Tobar.

Chile, un territorio Al Sur del Mundo fue premiada con el fondo de fomento a la calidad de la televisión chilena por CNTV y cofinanciada por C13. Es una realización de la casa productora Sur Imagen Ltda. quien también realiza la serie Frutos del País emitida por TVN. La emisión del programa se realiza todos los sábados desde las 18:00 horas y su programación culminará el 5 de septiembre.

Capítulos de la serie "Chile, un territorio Al Sur del Mundo"

 

1. La Templanza de Máxima

La familia Mamani Challapa de origen aymara del caserío de Templanza (lugar fronterizo con Bolivia), decidió el rescatar la música como elemento fundamental en la construcción identitaria en el mundo aymara, que por diversos motivos se había ido extinguiendo durante las últimas décadas. Para ello Máxima (54) la hija mayor del matrimonio, indaga en los conocimientos de sus padres, pues ella hace más de dos décadas que vive lejos de Templanza y ha tenido que luchar con el desarraigo que significa vivir en la ciudad de Alto Hospicio, lugar de residencia para la mayoría de los aymaras que dejaron sus pueblos.  Se produjo un obstáculo adicional, desgraciadamente frecuente en los últimos tiempos, sus padres se convirtieron a la religión evangélica que les prohíbe practicar sus tradiciones.

Máxima y sus nueve hermanos, a pesar de ello están trabajando para recuperar su identidad perdida, para ello han creado el grupo Ágil Mallku (Águila Sagrada), donde rescatan sus tradiciones musicales casi extintas. El grupo con Máxima a la cabeza, participan de las ceremonias y ritos de los aymaras de la ciudad, en un acto de resignificación y voluntad de resistencia cultural cada vez más masivo en el lugar. Máxima y sus hermanos constantemente están volviendo a su pueblo para cultivar la tierra, pastorear a sus animales y realizar uno de sus sueños el Floreo de Llamos, una de sus principales motivaciones durante muchos años, ya que al vivir en la ciudad ha sido el mayor obstáculo para realizarlo. Ahora sus nueve hermanos y especialmente sus padres, a pesar de su impedimento religioso, la ayudarán a organizar y realizar esta antigua tradición casi extinta en los pequeños pueblos altiplánicos.

2. El criancero del Tololo

En la pre-cordillera del norte chico, un pequeño grupo humano de pastores perpetua su modelo productivo y social enfrentando la angustiante sequedad asociada al cambio climático, aumentado los radios de pastoreo diario y reforzando la solidaridad y vínculos sociales familiares así como su fe entorno a la morena Virgen de Andacollo.

Compartimos la vida intima y social del grupo nucleado en torno al nonagenario Ermenejildo del Carmen Ramos González y sus sobrinos Sonia, Américo y Rafael, esta familia vive en medio de una geografía surcada y horadada por secas angosturas que, pese a su aridez, les permiten hasta hoy sostener un ciclo productivo y cultural campesino en torno a la ganadería caprina trashumante. Los acompañamos en la búsqueda de pasto en la veranada y seguimos su participación en la ritualidad de los bailes chinos que celebran y homenajean a la Virgen del Rosario de la montaña andacollina. Don Ermenejildo, apodado “El Joven” por su familia, viaja todos los años a este santuario de la nortina meseta andina a cumplir su promesa como tamborero del más antiguo baile chino, el baile Barrera, el cual hunde sus raíces históricas en el Chile colonial del siglo XVI.

3. Trashumantes del Pacífico

Selkirk es la isla más alejada del archipiélago del Juan Fernández; por su condición inhóspita permanece deshabitada la mayor parte del año. Somos testigos de cómo un grupo de pescadores y sus familias, realizan una odisea sin precedentes en nuestro país, atravesando 165 km a mar abierto en sus lanchones, para levantar cada primavera un pueblo en la isla de Selkirk, con el fin de aprovechar la temporada de extracción de la langosta.

Cuando las familias están ubicadas, es hora de comenzar la labor que significa el sustento para todo el año y por el cual realizan tan fenomenal esfuerzo. Los vemos preparar las trampas y adentrarse al mar para soltarlas en sus zonas de captura. Los acompañamos en sus reuniones nocturnas, llenas de historias y recuerdos, también en la cacería de chivos fernandezianos para proveerse alimento. Volvemos al mar a recoger el esperado fruto. Nos sumergimos para ver la captura desde el fondo marino, nos regocijamos con la belleza del paisaje submarino, su enorme diversidad de especies, entre corales, peces y lobos.

4. Chañaral de Aceituno: Los hijos del mar

En la costa de Atacama, en el antiguo litoral de los Changos, 95 pescadores artesanales se han mantenido unidos para enfrentar los problemas que este sector productivo sufre constantemente. Frente a la sobreexplotación generada por las grandes industrias pesqueras, los daños provocados por la pesca de arrastre y las bajas cuotas de extracción entregadas por la autoridad del rubro, los pescadores artesanales de la zona han tenido que diversificar sus faenas tradicionales, para poder mantener económicamente a sus familias y el oficio que han heredado de sus antepasados.

Una recolectora de algas y dos pescadores encarnan esta historia. Cada uno de ellos nos permite conocer las actuales labores que realizan en el mar y el esfuerzo que día a día dedican para mantenerse en esta tierra. Junto a Ángel Taladianos comprenderemos la importancia de las áreas de manejo y presenciamos la gran cosecha de locos del sindicato. Acompañamos a Victoria Campusano mientras recolecta las algas que la mar bota y con ella conocemos una forma de vivir en la costa del desierto de Atacama. Finalmente con Luis Gonzales, conoceremos la experiencia y los emprendimientos turísticos que gran parte de los pescadores han comenzado a desarrollar, aprovechando la extraordinaria belleza de la zona y los avistamientos de los grandes cetáceos. Esta es la historia, en tiempo presente, de los pescadores artesanales de la Caleta Chañaral de Aceitunas.

5. Lienlaf: el brillo plateado del mar

Rigoberto Lienlaf (60), retornado de su exilio en Francia, llega a su tierra natal para reencontrarse y recuperar su tiempo, cultura y espiritualidad perdida. En la quebrada de Alepue Bajo (Mehuín, Región de Los Ríos), Rigoberto se instala en la vieja casa de su padre donde inicia su trabajo como lutier, músico, la recuperación del campo de la familia y su conexión con la Mapu Ñuque (la madre tierra). Su visión ecológica, su pasión por el bosque, la simpleza de la vida y la contemplación poética del territorio mapuche, serán su viaje emocional, el reencuentro con su esencia y la recuperación de la integridad arrebatada.

6. Los Wampos del Budi

Un  grupo de jóvenes mapuches de origen lafkenche, que viven y trabajan en torno al Lago Budi, zona costera de la Araucanía, se han interesado en revivir y poner en valor antiguas tradiciones y costumbres de su cultura ya abandonadas u olvidadas por diversas razones, y que antiguamente fueron muy importantes para la vida de estas comunidades. Una de ellas es la construcción y utilización del wampo, canoa de madera de un solo cuerpo, labrada en un tronco de grandes dimensiones.

El documental muestra el proceso de elaboración que realiza este grupo de artesanos mapuche, junto con mostrar también el especial contexto natural y cultural en que ellos viven. La geografía y las costumbres tradicionales de esta comunidad indígena, inserta en un original ambiente donde el agua es el elemento central del paisaje, se van alternando con el elemento principal del relato documental: la construcción de grandes wampos o canoas y su posterior utilización en el lago, reviviendo alguno de los usos tradicionales que ella tuvo antaño y poniendo en valor el importante rol que esta embarcación cumplió en la vida de la población de origen mapuche en muchos ambientes del sur de Chile desde lejanas épocas prehispánicas.

7. Sobrevivientes del Pewen

En un escenario de Montaña de la Araucanía Andina, un grupo humano de origen Mapuche–Pehuenche desarrolla ancestrales estrategias para sobrevivir a un clima extremo, marcado por verano secos y calientes e inviernos fríos. Tres familias en diferentes estaciones bajo un elemento en común. La Araucaria araucana.

8. La minga de Tenaún

Nicolás Bahamonde (67) nació en Tenaún, pero gran parte de su vida la ha vivido en Coyhaique. Al retornar se ha reinstalado construyendo casa y una pequeña chacra agroecológica. Pero, desde un comienzo ha buscado formas de reinserción también comunitaria. Tiene una casa antigua y casi abandonada que quiere restaurar para su hija Andrea que también retorna a Tenaún después de estudiar turismo. En ese proceso se da cuenta que puede levantar en la misma casa el Museo de Tenaún, conectando así sus intereses familiares con las identidades locales y el pueblo que lo atrajo de vuelta.

Una vez reparado el inmueble será llevado a un sitio que ha cedido la familia mediante una “tiradura de casa” donde, además de los yugueros, participará gran parte del pueblo apoyando a su museo local.

El trabajo considera la solicitud o súplica a los vecinos con yuntas, la búsqueda de las maderas, el traslado de la casa desde su sitio al bajamar, la navegación por la costa de Tenaún y finalmente la subida por la playa hasta su sitio definitivo. Todo esto es coronado con una gran fiesta comunitaria.

9. El último viaje de la lana

Cada temporada cuando las familias que habitan el Lago Brown en el Monte San Lorenzo, terminan de esquilar sus ovejas, bajan su lana por las mismas rutas que lo hicieron sus abuelos. Un viaje que los ganaderos patagones han repetido por décadas en las lejanas tierras de la comarca de Cochrane.

Acompañamos a la familia de Erifonso Jerez, primero en el arreo por la montaña para juntar los animales, luego en el arduo trabajo de la esquila, y finalmente vivimos junto a ellos el gran viaje cruzando el lago y luego venciendo los obstáculos de la naturaleza indómita de esta zona. Dormimos bajo las estrellas y tras escarpados caminos cruzaremos los río patagónicos con perros y caballos. El destino fue el Centro de Acopio de Cochrane, donde la lana será limpiada, enfardada y re-envasada, para ir a exportación. Es un viaje a la nostalgia, ya que con la construcción del nuevo camino, esta travesía podría ser la última por la estepa patagónica. Es el último viaje de la lana.

10. Iniciación del cazador Kaweskar

“Dícelo así: son hijos de la gente antigua, yo y estos que estamos aquí y todos los que andamos caminando; son hijos de la gente antigua y que yo mismo he mecido en mis brazos, y estos otros hijos que están aquí, igual que todos los que nos rodean y que navegan por estos lugares.”

En Puerto Edén viven siete kawésqar que aún hablan su lengua. Son los últimos descendientes de un pueblo mítico que domesticó los vientos, la lluvia eterna y el frío para vivir miles de años en una estrecha e indisoluble relación con el mar austral.  Hace veinte años no había niños varones y la comunidad parecía en crisis terminal.  Hoy todo cambió, Juan Carlos (Jetarkte) Tonko (48) quiere iniciar sus hijos Juan de 20 años y Tomás de 12 como cazadores kawesqar.  Emprende con su esposa Carolina Huenucoy, sus hijas Ayelen y Gabriela, su madre Gabriela Paterito, su tío Francisco Arroyo y Raúl Edén una navegación que los llevará a sus territorios y campamentos de infancia, para reconstruir un At (casa cúpula) y repetir con la ayuda de toda la familia y de los últimos cazadores de su pueblo, el rito que los conducirá a la adultez y también a consolidar la sobrevivencia kawésqar en sus territorios australes.

 

logo icei

Dirección de Extensión y Comunicaciones ICEI

Compartir:
https://uchile.cl/c164845
Copiar